
Otros pensamos que además es un buen momento para salir de la crisis de valores en la que vivíamos. ¿Qué pasará con la generación ni-ni?
Según
datos del INE 220.038 mujeres y 256.919
hombres menores de 25 años están en paro en el primer trimestre de 2012. El número de hogares con todos sus miembros
activos en paro aumenta en 149.800 en el último trimestre 2011 y se sitúa en
1.575.000. Por comunidades autónomas, la tasa de paro oscila entre el 12,61% de
País Vasco y el 31,23% de Andalucía.
Sin pasar por alto las dificultades que debe entrañar
gobernar un país, ¿cómo está ayudando nuestro gobierno a sobrevivir a esta
crisis a las personas de clase media y baja? Que son las que están en crisis.
Pues veamos:
- Por un lado, ha decidido destinar menos dinero a sanidad. Con ello pretende que sigan teniendo los ciudadanos el mismo acceso, calidad de servicios, cartera de prestaciones, eficiencia , equidad y satisfacción. Aunque parece de menor importancia la satisfacción de los profesionales , así como la opinión del órgano colegial , que no llega a entrar en los medios de comunicación ni por supuesto de la agenda política.
- También considera "planes de ahorro" en educación .
- Así como en servicios sociales. En este punto llegando a plantear necesidades tan básicas como la alimentación, que no la nutrición. ¿Es el Estado el que debe garantizar que sus ciudadanos coman? ¿Tenemos derecho a una comida al día?
Sin embargo,
no todas las partidas van a sufrir estos recortes, o en cualquier caso, de este
modo. Por ejemplo, Interior no verá disminuido el presupuesto para el ejército
ni la policía. ¿Será porque está en peligro la paz social?
Y si
con todo ello, sobrevivimos a la crisis, bien nos habrá merecido la pena el
esfuerzo, pero expertos como Paul Krugman, consideran que nos acercamos a una catástrofe.
Bien, con estas cartas que nos han tocado jugar, ¿cuál es la mejor partida que podemos hacer? En mi opinión aprender a gestionar mejor nuestros recursos y valorar el esfuerzo. Resituar los valores sociales e incluir otros nuevos. Todo tiene un precio. Aunque no siempre paga el responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario